Beneficios de Implementar el Marketing Verde en una Empresa
Diversos estudios han demostrado cuán importante es el factor
medioambiental para los consumidores actuales; una tendencia que crece
cada vez más y que en muchas ocasiones es determinante en las decisiones
de compra.
Ante este panorama, el denominado “Marketing Verde” juega ahora un
papel fundamental en las estrategias de negocio, convirtiéndose en una
herramienta eficaz para lograr una clara diferenciación frente al resto
de competidores y una forma de minimizar o eliminar los impactos
negativos de la organización sobre el entorno.
El resultado de una gestión eco amigable no solo se evidencia en los
beneficios para el planeta, la gran imagen de marca o el alto grado de
confiabilidad que se logra, sino también en diversos ámbitos al interior
y exterior de la empresa:
- El Marketing Verde permite ahorrar costos. Al consumir menos recursos se logran mejores resultados económicos.
- Optimizar los procesos utilizando materias primas renovables y una
menor cantidad de recursos se traduce en un incremento de la eficacia y
productividad.
- Al reflejar sus esfuerzos por mejorar su comportamiento ambiental, la empresa tendrá una mejor imagen ante sus stakeholders.
- Como consecuencia de lo anterior, la marca se verá reforzada y será más valorada.
- Aplicar el Marketing Verde es cumplir con los requisitos legales en
materia ambiental (licencias municipales, autorizaciones ambientales,
controles reglamentarios, etc.).
- Una gestión eco amigable satisface las exigencias de los consumidores actuales.
- Al aumentar la confianza de los accionistas, inversores, entidades
financieras y/o compañías de seguros, se pueden obtener mayores ventajas
financieras (acceso a líneas de crédito, pólizas más baratas, entre
otros).
- Mejoran las relaciones con las entidades gubernamentales, llegando a
tener mayores facilidades para llevar a cabo acciones medioambientales
(concesión de permisos, licencias, etc.).
- Incrementa la motivación, lealtad, compromiso y participación de los
colaboradores, lo que favorece la cohesión de la organización.
- Al tener un mejor control sobre la generación de agentes contaminantes, se disminuye el impacto negativo sobre el entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario